Banner
cabecera_proyecto biling.

Proyecto Bilingüe español-inglés

Print PDF
There are no translations available.

El Colegio Mirasol contempla en su Proyecto Educativo la  necesidad de que sus alumnos obtengan durante su escolarización un alto nivel de inglés que les capacite en esa lengua.

Desde nuestros comienzos (hace ya 40 años) hemos apostado por la enseñanza de la lengua inglesa como uno de los pilares de nuestro proyecto educativo (donde el aprendizaje del inglés comienza con 1-2 años). Nuestro modelo educativo integra la enseñanza bilingüe como un elemento de riqueza no sólo lingüística sino también humana ya que favorece el desarrollo de actitudes como el respeto y la tolerancia hacia otras culturas así como la creación de una identidad múltiple y plurilingüe.

Nuestra práctica consiste en iniciar a los alumnos en la segunda lengua (el inglés) desde el primer momento de su vida escolar, y desarrollar las habilidades de lectura y de escritura en paralelo a la adquisición de las mismas en su propia lengua a lo largo de toda su escolaridad.

Contamos con profesorado nativo/bilingüe y el desarrollo de un horario lectivo ambicioso que posibilite su asimilación. Por ello el Colegio sigue un programa de iniciación en lenguas extranjeras, que supone, entre otras cosas, que se destine a la Lengua Inglesa media hora diaria en el primer ciclo de E. Infantil (alumnos de 1-2 años), una hora diaria en el segundo ciclo de E. Infantil (alumnos de 3 a 5 años) y cerca del 50% del horario lectivo de Primaria de tal forma que los alumnos/as tengan una buena base para presentarse, en un futuro próximo, a los diferentes exámenes ofertados por  la Universidad de Cambridge ESOL o por el Trinity College of London (según su nivel).

 

En Educación Infantil (de 1 a 5 años):

A partir de su primer año de vida, los alumnos empiezan a adquirir, de forma paulatina, una base excelente en español y su primera incursión en la lengua inglesa , ya que contamos con un profesor permanente  (profesor titular), y un profesor auxiliar nativo que apoya la conversación en inglés.

El aprendizaje del inglés se realiza a través de cuentos, canciones, poesías rítmicas, manualidades y pequeños proyectos. Estos centros de interés abarcan un tema principal mediante el cual todas las actividades se relacionan. Durante esta etapa de la enseñanza se trabaja fundamentalmente la comprensión y expresión oral

El lenguaje de aula estará siempre apoyado por recursos visuales y lenguaje no verbal. Los niños aprenden a través de lo que ven, oyen y hacen. En concreto, este año hemos puesto en práctica en nuestro colegio el método "Jolly Phonics"; es un método inglés que facilita la enseñanza y aprendizaje de la lecto-escritura. Los niños aprenden a cómo usar los sonidos de las letras para leer y escribir palabras.

Los principios en que se sustenta la educación del inglés en este colegio son los siguientes:

  • Partir del nivel de desarrollo de los alumnos/as.

  • Identificar los esquemas de conocimiento que el alumno posee y actuar en consecuencia.
  • Asegurar la construcción de aprendizajes significativos, es decir, se busca establecer vínculos entre los nuevos contenidos y los ya conocidos.
  • Importancia de la actividad del alumno en el proceso de su aprendizaje.
  • Contribuir a la capacidad de "aprender a aprender".
  • Dotar a las actividades de enseñanza-aprendizaje de un carácter lúdico. El juego debe ser considerado un recurso especialmente adecuado para este ciclo.
  • Relaciones con los padres, que adquieren sentido e importancia esencial.
  • La importancia de las actividades, de las experiencias y de los procedimientos. La actividad del niño es la fuente principal de sus aprendizajes y de su desarrollo, pues, a través de ella, expresa sus intereses y sus motivaciones.
  • Los aspectos afectivos: habrá que cuidar la creación de un clima de seguridad y confianza que estimule las relaciones interpersonales y contribuya a la construcción de una auto-imagen positiva y equilibrada.

Estos principios siempre estarán basados en los Temas Transversales que aparecen en el currículo y que contribuyen a la educación en valores, siendo contenidos que deben aparecer en todas las áreas.

 

En Educación Primaria (de 6 a 12 años):

Después de la inmersión lingüística en la Educación Infantil es sencillo proceder a una extensión de la misma al resto de materias que conforman el programa. Desarrollamos prácticamente el 50% en inglés a través de:

  • Natural & Social Sciences (Ciencias Sociales y de la Naturaleza)
  • Plástica-Arts & Crafts
  • Inglés como asignatura (gramática, lectura y escritura)
  • Talleres de conversación en inglés

Partiendo de las características de nuestros alumnos, la metodología debe ser globalizadora, activa y participativa. Potenciaremos el interés espontáneo de los alumnos, valorando el trabajo diario. Con esto pretendemos conseguir una mejor motivación del alumno, reforzando todo aquello que suponga un mayor esfuerzo en su aprendizaje. Este refuerzo será individualizado para aquellos alumnos que lo necesiten por sus características específicas.

Dado que uno de los objetivos fundamentales es facilitar que los alumnos/as alcancen un alto nivel de destrezas orales en esta lengua, las clases son impartidas por profesorado nativo y bilingüe y el enfoque de las mismas, así como el diseño de las actividades que se realizan, se centra en el uso de las destrezas necesarias para la comunicación oral, lo que se consigue mediante la creación de un ambiente ameno y motivador y el uso exclusivo del inglés en el aula.

Además, la utilización de las Nuevas Tecnologías aplicadas (aula de informática y pizarras digitales), es clave para motivar el interés y la interacción entre los alumnos/as, dando múltiples oportunidades para una variedad de actividades como la investigación y obtención de información o las presentaciones orales de los temas en clase.

Esta metodología favorecerá que nuestros alumnos puedan presentarse en un futuro próximo a los exámenes externos realizados por Cambridge University ESOL Examinations en sus tres niveles: STARTERS al finalizar el primer ciclo, MOVERS al finalizar el segundo ciclo y FLYERS al término del tercer ciclo de la etapa.

 

correo
intranet
contacto
centro autorizado