Bienvenida
A vosotros, madres y padres de hijos en edad escolar, os ofrecemos una cordial y sincera bienvenida por haber llamado a nuestra puerta virtual: “colegiomirasol.com”.
En su frontispicio, el de un colegio cristiano y católico, no puede menos de quedar grabada la invitación de Jesús a sus discípulos:“Dejad que los niños se acerquen a mí y no se lo impidáis".
Con este criterio queremos que vuestros hijos se acerquen a nosotros, para ayudarles a que se hagan ciudadanos íntegros y honestos, que ayuden a la construcción de un mundo mejor.
Hecha la presentación, os abrimos de par en par la puerta real de nuestro colegio.
En las calles Roda de Bará 3-5 y Peña Dorada, 4 de Madrid (colonia de Mirasierra) os atenderán debidamente.
¡¡Bienvenidos a vuestra casa!!
El 16 de agosto de 1971, en plena canícula, con la caseta de la empresa constructora como oficina, iniciamos las inscripciones de nuevos alumnos para el curso 1971-72, en el primer Colegio Mixto, dentro del panorama educativo español, que, siguiendo las directrices de la reciente Ley General de Educación (Villar Palasí), construíamos en MIRASIERRA.
Efectivamente, el día 12 de octubre de 1971, después de celebrar la santa misa, echamos a andar en nuestra nueva aventura.
Muchos vecinos de la zona confiaron en lo comunicado en nuestro primer escrito, buzoneado por los alrededores. Como un pequeño bebé, alegremente y confiados en que iniciábamos una obra de indudable servicio social y cristiano, 95 alumnos(as), cuyos nombres permanecen en nuestro recuerdo, ocuparon nuestras aulas, aún rezumando frescura las paredes de las mismas.
Pero…, ¡siempre surge un pero!, nada más echar a andar, caemos en la cuenta de que nuestro empeño de servir plenamente a las familias comienza a presentar su primera grieta.
Había comenzado una nueva etapa en el desarrollo de nuestra querida España. La mujer se iba incorporando poco a poco al trabajo fuera de casa. Las familias necesitaban que los colegios ampliáramos el campo de la educación a estadios previos a la EGB, los seis años. Por lo que el nuevo colegio, “Virgen de Mirasierra”, recién inaugurado, no podía dar satisfacción a dicha demanda –párvulos de 3 a 6 años-, motivo por el que iniciamos la construcción del Jardín de Infancia MIRASOL, colindante con “Virgen de Mirasierra”.
¿Cómo? Los propietarios de este colegio no creen conveniente embarcarse en una nueva obra, como manifiestan por escrito. Pero las peticiones angustiadas de las familias me impelen a tantear otros caminos financieros. Acudo al propietario del solar limítrofe, don Juan Banús Ferré, a quien expongo la idea y mi insolvencia financiera. Su respuesta fue inmediata: "Deme unos bocetos de lo que necesita y fechas y nos ponemos en marcha inmediatamente. El asunto financiero a su tiempo"
Dicho y hecho. Estamos a comienzos del 2º curso en la andadura de "Virgen de Mirasierra" -1972-73. La obra se necesita para el curso siguiente. De inmediato se comienzan las obras de lo que sería el JIM. Confiando en la palabra de don Juan Banús, iniciamos la inscripción de los alumnos de párvulos, de 3 a 6 años.
Las obras corren y corren, pero para octubre del 1973 aun no están terminadas y ya tenemos unos 300 alumnos inscritos. ¿Qué hacer? Virgen de Mirasierra, viendo la necesidad, nos hace una oferta de agradecer por todos, y nos posibilita el acogimiento, ya que tiene todavía la mitad de sus flamantes aulas vacías.
Después de tres meses ocupando las aulas, que tan generosamente nos cede Virgen de Mirasierra, ¡por fin! el día 14 de enero de 1974 abrimos las puertas del nuevo Centro con 329 alumnos de preescolar, de 3 a 6 años. Desde este día hasta el curso 1998/99, -25 años de servicio ininterrumpido a la sociedad, que nos circunda-, la eficacia, la calidad, la honradez –dentro del sentido cristiano que nos dirige- han sido el distintivo de nuestro quehacer educativo.
A partir de este curso, dado que la mayoría de los centros de Enseñanzas Primarias optan por ampliar su espacio docente a la Educación Infantil en su segundo ciclo -3 a 6 años-, muchos alumnos de nuestro Centro deciden, consecuentemente, pasar a los mismos por mor de la seguridad de plaza para los estudios primarios y secundarios. Por lo que nos hemos visto obligados a repensar el futuro de nuestro Centro Infantil Mirasol. Y más, cuando el curso 2006/07, estos mismos Centros deciden admitir, incluso, niños de 2/3 años, del 1er.ciclo.
Ante el dilema de a) cerrarlo, o b) poner remedio, optamos no por la salida del conformista, sino la del luchador, embarcádonos, ¡en estos tiempos!, con una puesta al día de Mirasol.
Y, como nuevos quijotes, no ignorando el coste y las dificultades, decidimos “la construcción de un nuevo Centro Infantil y la adaptación del edificio actual a un Centro de Educación Primaria y Secundaria”, disponible(?) para el curso 2010/11.